Mié. Set 27th, 2023

Con cuatro pedidos y tres acuerdos, a las 15.50 horas del 09 de mayo de 2023, en el local comunal de La Chimba, concluyó la reunión de los tres subgrupos de trabajo del Sector Tumilaca, luego de casi cuatro horas de exposición y debate.
LOS 4 PEDIDOS
1) Los agricultores solicitaron que la OEFA remita información al grupo de trabajo del sector Tumilaca sobre el plan de evaluación y fiscalización ambiental de los años 2020, 2021 y 2022, así como los estudios y evaluaciones realizadas entre 20202 y 2023 en la Unidad Minera Quellaveco.
2) Heinz Cornejo, responsable del Eje Hídrico, solicitó que la Autoridad Nacional de Agua informe al Grupo de Trabajo del Sector Tumilaca todo lo avanzado desde el año 2021 hasta 2023 sobre el monitoreo de calidad de agua en la micro cuenca de Tumilaca.
3) La sociedad civil agraria de Tumilaca dejó constancia que, si la solicitud de financiamiento para el Eje de Modelamiento no tiene respuesta oportuna y favorable, volverán a sonar los tambores de guerra, ejerciciendo el derecho a la protesta social.
4) La comunidad de Tumilaca ratifica la implementación del Plan de Monitoreo Ambiental enmarcado en las Resoluciones Ministeriales 281-2019-MINEM-DM y 355-2019-MINEM.DM, las cuales forman parte de los acuerdos del acta del 03 de noviembre de 2020.
LOS 3 ACUERDOS
1) El 11 de mayo de 2023 a las 19.00 horas se desarrollará una reunión técnica del Eje Hídrico en la sede del Colegio de Ingenieros del Perú, Consejo Departamental Moquegua.
2) Previa atención del primer pedido de la presente acta, se desarrollará un taller informativo sobre los resultados de la fiscalización ambiental en el marco del Eje Ambiental, cuyo día, lugar y hora se coordinará entre OEFA y la Comunidad de Tumilaca.
3) La presidenta del Grupo de Trabajo del Sector Tumilaca consultará formalmente a sus direcciones competentes para financiar los estudios de geofísica en el marco del Eje de Modelación de Mina, comprometiéndose dar respuesta a los dirigentes de Tumilaca a muy tardar el 15 de mayo de 2023.

Finalmente al conversar con la prensa independiente muchos agricultores de la comunidad de Tumilaca manifestaron que ya se les está acabando la paciencia y piden a Torata y a todo Moquegua apoyo, para si es necesario realizar acciones de fuerza que la constitución lo permite.

By prensa

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *