Mié. Set 27th, 2023

Decenas de agricultores del Valle de tumilaca denuncian a las empresas mineras que estarían contaminando sus aguas pero dichas empresas señalaron que esto no es cierto.

Sobre el tema esta tarde se realizó una visita al kilómetro 43-44 de la carretera de la planta concentradora del asentamiento minero de Cuajone hacia el reservorio de Viña Blanca para verificar la calidad de agua que está discurriendo por la quebrada de Cocotea, la diligencia estuvo a cargo del equipo de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Moquegua, encabezada por el biólogo Carlos Santos, constató la versión brindada por la empresa Southern Perú, respecto al origen del agua turbia que discurría por el valle de Tumilaca.

Donde se constató que 500 litros por segundo de agua limpia fluyen desde la Laguna de Suches. Sin embargo, se encontró una rotura en la tubería de fibra de vidrio de 34 pulgadas que abastece al campamento y las operaciones mineras. Esta ruptura no pudo ser reparada a tiempo debido a protestas sociales en la zona.

Carlos Santos aseguró que el agua de la quebrada es fresca y no hay riesgo de contaminación por relaves. Además, la planta concentradora Cuajone está en parada por mantenimiento, lo que mantiene la calidad del agua sin comprometer el medio ambiente.

La inspección tranquiliza a la población, confirmando que el agua en la quebrada Cocotea sigue limpia y sin riesgo de contaminación por actividad minera. A las 4:00 pm se cerró la válvula para evitar más desperdicio de agua, según la empresa Southern.

By prensa

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *