Lo que pueda decir Carlos Kauffmann es clave no solo para Keiko, sino también para Alan García, pues su confesión puede dar luces de los tratos que hubo entre Alan Garcia y sus ex funcionarios. El expresidente también tiene pendiente el caso de El Frontón en el que ha sido citado como testigo.
Kauffmann explicó que “Jorge Barata está a disposición de colaborar, siempre y cuando se proporcionen las condiciones para la celebración de un acuerdo de colaboración que asegure las garantías y beneficios legales, como señala la ley peruana”.
Cabe anotar que, en el marco del Caso Odebrecht, la Fiscalía ha denunciado a Jorge Barata por los delitos de lavado de activos y ha inmovilizado sus cuentas bancarias en el Perú. Luego de ello fue que el ejecutivo dejó de declarar a la justicia peruana y planteó la firma de un acuerdo de colaboración eficaz, tal como lo ha hecho en Brasil, donde permanece desde el año pasado en libertad.
“Barata será procesado y juzgado en Brasil y no podría por los mismos hechos sufrir una doble persecución penal en Perú. Por lo tanto, para que pueda aclarar lo que las autoridades peruanas quieren, es indispensable la firma de un acuerdo de colaboración”, remarcó Kauffmann.
El abogado añadió que “cerrando el acuerdo se tendrá acceso efectivamente a todas las declaraciones y pruebas que ella pudiera producir”.
Consultado sobre los casos de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y del expresidente Alan García –la primera mencionada en una de las agendas de Marcelo Odebrecht, y el segundo, exgobernante en la época de pago de sobornos–, Kauffmann reiteró que su cliente “está en condiciones de prestar cualquier aclaración adicional en la medida en que se firme el acuerdo de colaboración”.