El acuerdo fue asumido por los integrantes de este grupo de trabajo, luego de analizar el informe preliminar presentado por el INGEMMET, el mismo que deberá estar alineado a la Ley 29869 de Reasentamiento de poblaciones en zonas de peligro no mitigables, para cumplir con el proceso y plazos que ya fueron establecidos. De esta manera, se conocerá los peligros para luego identificar las vulnerabilidades y riesgos.
Por parte del Gobierno Regional, se conformará un equipo técnico que realizará la evaluación del riesgo de la zona afectada por el Volcán Ubinas, así como proponer alternativas de zonas seguras para una eventual evacuación. El CENEPRED realizará labores de acompañamiento en la formulación de evaluación de riesgos y la propuesta del plan de trabajo para encaminar la implementación de la Ley 29869.
Para el caso de los poblados de Querapi y Tonohaya, la Comisión Técnica Científica les dará prioridad para que sea atendida a corto plazo su problemática, dado que los principales peligros en el Valle de Ubinas es por el peligro ante una eminente erupción del volcán, así como el deslizamiento de terrenos provocado por fenómenos geológicos a consecuencia del riego por gravedad, que afecta los suelos.