El mecanismo es implementado como una solución rápida para disminuir la carga procesal en un 30%. Con este fin, hoy en una ceremonia en el auditorio de la sede de la Corte Superior de Justicia de Moquegua (CSJM) se iniciará con el proceso.
Pablo Morán Mejía, director nacional de conciliación extrajudicial del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, explica que el beneficio de este instrumento es la celeridad.
Los casos judiciales en los que se aplicará son: desalojos, deudas, indemnizaciones, arrendamiento, entre otros.
Los involucrados pueden acudir de forma conjunta o individual. En este último caso, el conciliador extrajudicial evalúa el expediente para posteriormente invitar a la otra parte en una fecha determinada. En la reunión se debe solucionar la disputa.
En Moquegua existen dos centros de conciliación activos y 174 conciliadores habilitados para ejercer la labor.