Sáb. Dic 2nd, 2023

 

El Gobierno emitió este jueves, 5 de octubre, el Decreto Legislativo N° 1574, que introduce modificaciones en el nuevo Código Procesal en lo que respecta al plazo para el control de identidad policial de ciudadanos extranjeros y realiza cambios en el control de identidad ejercido por la Policía en el Perú.

Conforme a esta nueva normativa, el plazo de detención en una dependencia policial para un ciudadano nacional que carezca de DNI se establece en 4 horas, mientras que para los extranjeros se amplía a 12 horas.

La norma concede a la Policía la facultad de solicitar la identificación de cualquier persona sin necesidad de autorización previa de un juez o fiscal, siempre que considere que esto es necesario para prevenir un delito u obtener información relevante para una investigación penal. El individuo intervenido tiene el derecho de conocer la identidad del policía y la unidad a la que pertenece.

Además, en caso de que exista un motivo fundado para sospechar que la persona pueda estar vinculada a un delito, la Policía puede registrar sus pertenencias, incluyendo ropa, equipaje o vehículo. Si se encuentra algo relevante, se levantará un acta y se informará de inmediato al Ministerio Público.

Si la persona intervenida no posee un documento de identidad, se le llevará a la dependencia policial más cercana exclusivamente con fines de identificación, donde se podrán tomar sus huellas dactilares y verificar si tiene requisitos pendientes. En el caso de ciudadanos nacionales, este procedimiento no puede extenderse más allá de las cuatro horas, tras las cuales se le permite irse. En el caso de extranjeros, el procedimiento no puede exceder las 12 horas, y si se descubren antecedentes policiales, penales o judiciales en su país de origen o en cualquier otro país, se informará a la Superintendencia Nacional de Migraciones.

Si después de verificar la identidad de una persona se descubre que tiene requisitos vigentes o órdenes de captura internacional, se procederá a su tú detención.

Pero nunca olvides que si malos policías revisan tus cosas y tú no eres sospechoso de nada los puedes denunciar penalmente.

By prensa

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *