El presidente de la referida institución cultural, Luis Enrique Balcona Flores, recordó que la danza de la Pandilla Puneña nació en este suelo enamorador, al compás de sus cholitas pandilleras que bailan con elegancia y alegría.
Dijo que esa danza emblemática forma parte de nuestra cultura viva y que espontáneamente devela sentimientos y movimientos que expresan su propio lenguaje; con la complicidad del vocabulario de las serpentinas y las melodías del huayño pandillero.
Aseveró que la Federación Nacional de Pandilla y Marinera Puneña desarrollará varias actividades entre los meses de febrero y marzo, con la finalidad de difundir y promover nuestro patrimonio cultural.