la decisión fue tomada, por recomendación de asesoría legal quien determinó sancionar por falta grave a las 2 trabajadoras por no haber depositado el dinero en una cuenta bancaria.
En la conferencia de prensa participaron los 5 miembros del directorio, quienes realizaron un informe sobre la situación económica y operativa de la EPS Moquegua, señalando que al momento la empresa tiene una deuda de más de 31 millones de soles, la misma que fue acumulada desde hace varios años.
Con relación a la puesta en funcionamiento de la planta de tratamiento del PTAR, se informó que el gobierno regional recién el 21 de octubre inicio con trabajos del levantamiento de observaciones, que están referidas a la rajaduras en las dos lagunas primarias. Y según el gobierno regional estos trabajos deben quedar culminados en 60 días. Para luego ser transferida a la Municipalidad y poder ingresar en funcionamiento a cargo de la EPS.
Asimismo una de las integrantes del directorio dio a conocer que la OEFA y La SUNASS, realizarían una inspección ambiental al funcionamiento de las lagunas de Yaracachi que han colapsado, y la EPS estaría sujeta a una multa de 500 UIT, por las deficiencias en el tratamiento de las aguas residuales. Por lo que se pide al Gobierno Regional agilice los trabajos en el PTAR.