Más problemas para el gobierno. A las protestas indefinidas que realizan desde hace días los médicos y las enfermeras que trabajan para el Ministerio de Salud (Minsa), se sumó ayer el paro preventivo de 48 horas a nivel nacional que iniciaron otros diez gremios de profesionales de la salud. La exigencia de estos gremios, entre los cuales se encuentran obstetras, cirujanos dentistas, químicos farmacéuticos y médicos veterinarios, es similar al de los médicos y enfermeras: el incremento de sueldos y el nombramiento de los profesionales contratados.
‘Pedimos el cumplimiento del acta que firmamos con el gobierno, en el cual entre otros puntos resalta el incremento del sueldo y el nombramiento de los profesionales contratados, los cuales debían haberse empezado a ejecutar desde este mes ‘, declaró la secretaria general de la Federación Nacional de Obstetras del Minsa, Margarita Pérez Silva.
Agregó que ante el incumplimiento de las autoridades del Minsa decidieron realizar el paro preventivo para exigir que lo pactado vea la luz pronto. ‘Esperamos que este paro preventivo haga reflexionar a las autoridades y cumplan con lo pactado, pero si eso no sucede iniciaremos una huelga nacional indefinida’, sostuvo la obstetra, mientras marchaba con sus colegas hasta la sede del Ministerio de Salud, en Jesús María.