Como se había previsto la paralización convocada para hoy en la Ciudad Blanca es acatada por miles de pobladores, quienes exigen al Gobierno la reposición del canon minero y la derogatoria de la Ley del Gravamen Minero.
El paro fue convocado por la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA), sumándose los diferentes gremios sindicales y organizaciones sociales.
Durante la mañana la movilización se concentró en diferentes puntos estratégicos de la ciudad, logrando bloquear la carretera Tiabaya- Cerro Verde, pero personal de la Policía Nacional utilizó bombas lacrimógenas para despejar la vía.
Además se registró el bloqueo humano de unas tres mil personas en el puente Añashuayco, zona del Cono Norte, correspondiente a la vía Arequipa-Puno. Después se movilizaron por la avenida Aviación con destino a la Plaza de Armas en el Centro Histórico de Arequipa.
Ambas situaciones han originado caos vehicular y molestia de las personas que tenían que llegar a sus respectivos lugares de trabajo y de las que acostumbran movilizarse por las importantes vías de la ciudad.
Cabe señalar que para garantizar la seguridad de los escolares, en la víspera se decidió suspender por 24 horas las actividades educativas en la provincia de Arequipa.