Martin Vizcarra Cornejo, comparó los mayores ingresos de los pescadores chilenos que se benefician por una serie de normas y beneficios promovidos por su gobierno, en cambio en la parte peruana, reconoció que diversas normas no han promovido el crecimiento del sector.
Agregó que hay que aprovechar esta coyuntura de una mayor sensibilización en las autoridades, expresando, que «las condiciones están dadas para que se retome el diálogo con el PRODUCE».
La máxima autoridad regional aceptó que PRODUCE con la dación de los Decretos Supremos Nº 005 y Nº 001 terminó afectando negativamente a la pesca y por consiguiente a la economía del Puerto de Ilo.
Anunció que gestionará normas favorables similares para los pescadores artesanales de Ilo a los que PRODUCE alista para los pescadores de Tacna a través de una serie de mecanismos.