El último informe emitido por el Instituto Geofísico del Perú (IGP) le da calma a las comunidades cercanas al volcán Ubinas, que temen por sus vidas. Según el documento, el macizo no muestra, hasta el momento, evidencias de que se produzca una eventual erupción.
Se confirma además que las recientes explosiones en el cráter del volcán corresponden a una «erupción freática». Es decir que el magma, a más de mil grados, tuvo contacto con agua (pedazos de hielo), que provocó las explosiones de vapor, agua, ceniza y piedras.
Luego de producirse, los estallidos formaron columnas de gases y ceniza de entre 0.8 y 2 kilómetros de altura. El informe además detalla el grado de energía, vibraciones y duración de las seis primeras explosiones. Ayer por la noche se produjo una séptima.
TRABAJO CONJUNTO
Tras la visita que realizó ayer el presidente Ollanta Humala al Ubinas, el comité técnico-científico que estableció el Gobierno Central para monitorear el volcán recomendó a las comunas del lugar elevar la alerta amarilla. Con ello la población deberá estar alerta y ante una eventualidad tendrá que seguir instrucciones de las autoridades.